[Contents] [Index] [Help] [Browse <] [Browse >]


INFORME SOBRE EL "AUSTRALIAN AMIGA GATHERING '97"
-------------------------------------------------

FECHA: 11/07/1997


El  "Australian Amiga Gathering '97" (AAG '97) se celebró durante el fin de
semana del 28 y 29 de Junio de 1997 en el "Kensington Exhibition Centre" de
Sydney.

El  AAG  '97  ha sido posible gracias a Michael Burak, editor de la revista
australiana  "Amiga  Gazette" (de aquí el nombre de AAG para el show), "una
publicación  con  raíces rurales creado con el propósito de seguir el sueño
del Amiga vivo en Australia y más allá."

A  pesar  de  las  condiciones  frías  y  húmedas de los días invernales de
Sydney,  y  del limitado tiempo de exposición, el show fue capaz de recibir
casi  a  1000  personas  (es  decir,  gente  que  pasó  por taquilla) y que
estuvieron  en  el  show,  un  resultado  muy  respetable.   Algo de lo que
Michael, y su esforzado equipo, les hará sentirse con seguridad orgullosos.

Aunque  pequeño  en  tamaño, creo que el AAG '97 proporcionará el necesario
empuje  que la comunidad australiana del Amiga ha estado esperando.  Es una
lástima  que,  según la mucha gente con la que hablé, los organizadores del
show   no  recibieran  ningún  apoyo  de  Megatron,  actualmente  el  único
distribuidor  australiano oficialmente reconocido por AI.  El fin de semana
merece  todos  los  elogios  de  los exhibidores que apoyaron el show, y se
aprovecharon  del  recinto  especial  ('The  Tent')  el  cual  sirvió  para
presentaciones, seminarios, discusiones de grupos, sorteos de premios, etc.

El  AAG  '97 también sirvió como vehículo para el relanzamiento oficial del
Amiga  en  Australia  y,  como  tal, en el show se leyó una declaración del
presidente  de  AI, Petro Tyschtschenko durante ambos días a una apreciable
audiencia.  Mi reacción personal a la declaración fue la importancia dada a
dos  cosas.  Primero, que es tiempo de dejar de ser negativo sobre el Amiga
y  los  esfuerzos de AI, y empezar a ser positivo no sólo en Australia sino
en  todo  el  mundo.   Y  segundo,  debemos todos (y esto refiere a toda la
comunidad  Amiga, tanto usuarios como industria) cambiar nuestra actitud de
"¿Qué  puede  hacer  Gateway  2000/AI  por  mi?  a "¿Qué puedo hacer por el
Amiga?"

Dado  que  el  AAG  '97  representaba el relanzamiento oficial del Amiga en
Australia,  y  dado  el entusiasmo generado por el show, creo que un slogan
apropiado sería:  "El regreso ha empezado.  ¡Sigamos adelante!"

- ¿Quién Estaba Allí y Qué Hicieron?

A  continuación  os  mostramos  una  breve  descripción  de los exhibidores
presentados en orden alfabético:

- "Amadeus Computers"

Uno de los pocos vendedores dedicados al Amiga que todavía quedan, "Amadeus
Computers" está situada a las afueras de Sydney.  En su stand mostraban una
serie  de  productos de "Digita" y "Cloanto", de los cuales "Amadeus" es el
distribuidor oficial en Australia.

- "Amiga Genius"

Esta  tienda  de Amiga venía de Newcastle, a 145km al norte de Sydney.  Fue
el  único  stand  que ofreció la tarjeta "Graffiti" (que puede ser usada en
cualquier Amiga), pero también realizó demostraciones del sistema "Siamese"
y del "Shapeshifter".

- "Australian Amiga Gazette (AAG)"

Como   organizadores   del   show,  el  stand  de  AA  Gazette's  (pilotado
principalmente  por  Michael  y  Dianna Burak, Michael Gruber, y Paul y Ann
Graham)  proporcionó todo el apoyo administrativo que fue necesario durante
el  show,  promocionaron  la  Gazette,  corrieron un muy exitoso "Shareware
Registration  Booth",  ofrecieron  un rango de útiles (aunque ahora viejos)
productos, incluyendo los exitosos vídeos tutoriales sobre el A1200 de Greg
Wall,  y donaron parte de su espacio al ICOA, varios miembros de los cuales
(principalmente  Guy  Nathan  y Paul Morabito) se dejaron ver en diferentes
momentos durante el show.

- "Computa Magic"

Otro  pilar  de  los  vendedores australianos que sigue comprometido con el
Amiga,  los  dueños  de "Computa Magic" situada en Melbourne, Vince y Kerri
Morton, viajaron unos pocos cientos de kilómetros para apoyar el show.  Son
los  compromisos  como éste (y los que mostraron otros que viajaron grandes
distancias para estar presentes) lo que, creo, marcará toda la diferencia a
la renovación del Amiga en Australia.

Distribuidores  representados  por  "Computa Magic" incluyen "DKB", "Golden
Image"  y  "ProDAD."  También  distribuyen  el  flicker  fixer "Bio-Con", y
establecieron  contactos con los británicos de "Power Computing" con vistas
a representarles en Australia.

- "GP Software"

Editores  de  ese  fantástico  utilitario  para Amiga, "Directory Opus", el
stand  de  "GP  Software"  fue  pilotado  por  Greg  Perry (el propio GP) y
Jonathon  Potter,  quienes  habían viajado desde Brisbane, Queensland, unos
800km al norte.

Enfocándose  en  "Opus  5.5"  y  en "Opus Magellan" ("Opus 5.6"), disiparon
cualquier  idea (comentadas en algunas revistas) sobre que "Directory Opus"
se  ha  convertido en algo demasiado complejo.  Su entusiasmo por este gran
producto  fue  contagioso, y claramente apreciado por el constante flujo de
gente que iba a hablar con ellos, muchos de los cuales deambulaban llevando
sus muy pequeñas camisetas de "Directory Opus".

- "GSoft"

Otro  exhibidor  que  tuvo que recorrer una gran distancia (aproximadamente
1200km,  o  750 millas, como el cuervo vuela), soporte durante mucho tiempo
de  la  comunidad  Amiga en Australia y una vez Presidente de la ya difunta
"Asociación Australiana de Desarrolladores de Amiga" (AADA), Steve Wemyss y
su  familia  mostraron  su  continuado  compromiso viajando desde Adelaida,
capital del estado de South Australia.

Especializándose  en  soluciones  multimedia  a  medida, especialmente para
sistemas  Amiga, "GSoft" es el distribuidor australiano en exclusiva de las
torres  Infinity  de  Micronik, los digitalizadores ELSAT (ProGrab), de los
productos  de  "Phase  5",  de  "MIAMI"  y,  para  una salida por impresora
mejorada, de Studio II.

Ayudando  en  el  stand estaba Arnie Robbins (de "Software Buyers Service")
desde  Melbourne,  el  cual  estaba  representando  "AWeb".   Cubierto  con
pegatinas  de  "AWeb", y llevando un gran sombrero negro a lo 'Mad Hatter',
Arnie fue probablemente el personaje más colorido del show.

- "Power Computing"

Ganadores  del  viaje  más  largo,  "por  una milla terrestre", acudió Tony
Ianiri,  director  de los ingleses Power Computing.  Tony pensaba que debía
apoyar  a  los  muchos  usuarios  australianos que han estado comprando sus
productos  pero,  respecto  al  problema  de  las  ventas,  solo ofreció en
pequeñas  unidades  (principalmente  aceleradoras para el A1200 y juegos en
CD-ROM)  por  lo  cual  o  él pensaba venderlas en el show o dejarlas a los
vendedores  locales  quienes,  deseosos  de  nuevos productos durante mucho
tiempo,  hubieran  estado  más  que  felices por tomarlos.  La escena Amiga
australiana necesita de gente como Tony.  Espero que haya disfrutado de sus
planeadas cortas vacaciones en Australia después del show.

- "RMF"

"Resource  Management  Force", una compañía situada en Sydney y fabricantes
del  sistema de red "QuickNet" 'peer to peer' diseñado específicamente para
el  Amiga  (todos  los  modelos  incluyendo  el  A500  y  el  CD32), estuvo
representado por Norman Pakes.

"QuickNet"  permitirá  conectar  juntos a un número ilimitado de Amigas, ya
que utiliza cableado estándar EtherNet que puede tener tantos repetidores y
boosters  como se necesiten, aunque una red de 20-30 ordenadores es posible
sin  ningún  repetidor  o boosters.  Dado que el software está en ROM en la
tarjeta,  una  particularmente  útil  característica  del "QuickNet" es que
permite  a  un  ordenador  sin  disquetera  arrancar desde el disco duro de
cualquier  otro  ordenador  de  la  red.   Esto  permite  menores costos en
situaciones como una aula con muchos ordenadores.

- "St Johns Park High School"

Liderados  por  la profesora jefe de Artes Visuales, Mrs Lyn Thomas, varios
de  los  estudiantes  de  esta escuela renunciaron gustosamente a su fin de
semana   (y   parte  de  sus  vacaciones  escolares)  para  demostrar,  con
aproximadamente  media  docena  de  Amigas,  varios  aspectos de sus Cursos
escolares de Cine y Vídeo.

Cuando  la mayoría de las escuelas en Australia se están deshaciendo de sus
Amigas,  es  gratificante  saber  que  "St  Johns  Park"  está considerando
incrementar  el  número  de  Amigas  que  poseen.   El  duro  trabajo  y el
entusiasmo  mostrado  por  los  estudiantes y sus profesores en el show les
hizo  ganar  una  nueva  pieza  de  equipamiento, una impresora HP a color,
presentada al final del show por "UniTech Electronics".

- "TechMedia"

Representados  por su director, Norman Cantrell, y amablemente asistido por
Guy, "TechMedia" describe su negocio como "Productos y Producciones para el
Medio  Digital",  construyendo  sistemas  DTV basados en Amiga y Draco para
diversas organizaciones, incluyendo escuelas y moteles

Realizaron demostraciones de los sistemas de gama alta basados en Draco, la
máquina  DVE  de  bajo  precio  "Casablanca" (una unidad de diseño simple y
lustroso  que  recuerda  al  CDTV  y  que dice de forma efectiva:  "Esto es
realmente  fácil  de  usar,  no  necesitas  saber  que  hay  un Amiga en su
interior")  parece que causó una fuerte impresión a los pocos profesionales
multimedia que acudieron al show.

- "Unicorn Solutions"

Situado  a  las  afueras  de Sydney, este especialista en gráficos, vídeo y
redes  estuvo  representado  por  su Director de Gestión, Darren Robertson.
Concentrándose  primordialmente  en  soluciones  de redes, "Unicorn" estuvo
principalmente demostrando su tarjeta basada en Unix "CNet".

- "UniTech Electronics"

Declarando  orgullosamente  su  larga  asociación  con el Amiga, tanto como
vendedor  y  como  centro  de  servicio  (empezó  sirviendo  a la comunidad
Commodore  en  1983, y está ahora bien establecida en St Andrews, unos 60km
al  sur  de  Sydney),  el dúo dinámico de "UniTech", Jeff y Vickie Rose, no
defraudaron  a  la  gente que visito su stand, ofreciendo con entusiasmo un
rango productos muy solicitados.

Bien  conocidos  por  su  generosidad  y  su  total compromiso con el Amiga
(incluyendo  al  sector  educativo),  "UniTech" patrocinó al "St Johns Park
High School" y donó una impresora HP a color como premio de entrada.

- "Grupos de Usuarios"

El  domingo a la tarde se celebró una reunión de representantes de diversos
grupos  de  usuarios  de Amiga australianos.  El principal objetivo era ver
como  los  grupos  de  usurarios  pueden ser rejuvenecidos, como pueden ser
utilizados  para  ayudar  en  el  renacimiento del Amiga en Australia y, en
vista  del tamaño de Australia, determinar el deseo y la practicabilidad de
diferentes estructuras organizativas.

Se  formó  un  comité, encabezado por Michael Gruber, para tratar de hallar
con una propuesta adecuada.

Dos  grupos  de usuarios que acudieron al show fueron el "Commodore Hornsby
User Group" (CHUG) de Sydney y el "North West Amiga Users Group" (NWAUG) de
Victoria.   Ambos  stands  estuvieron  muy  ocupados contestando preguntas,
dando  consejos  técnicos,  y  corriendo  demostraciones  de  software PD y
Shareware, así como una variedad de juegos.

---------------------------------------------------------------------------
Angel Alvarez (angel@labein.es)
Encargado de la sección de noticias de Spanish Amiga Users
(http://www.arrakis.es/amiga)
---------------------------------------------------------------------------

Podéis  encontrar  otros informes sobre el AGG'97 en las siguientes páginas
WEB:

	http://www.ozemail.com.au/~cyberwlf/AAG97Report.html
	http://www.ozemail.com.au/~pospisil/AAGrep.html
	http://www.comcen.com.au/~paulm/aag-report.html

                      =-------------------------------=
 ---------------------|  Noticias    Menu Principal   |---------------------
                      =-------------------------------=

Converted on 02 Aug 1997 with RexxDoesAmigaGuide2HTML 2.1 by Michael Ranner .